Telefonia IP y VOIP-

Introducción

¡Bienvenidos al post sobre telefonía IP VoIP! Si estás interesado en conocer más sobre cómo utilizar la tecnología de voz sobre IP para mejorar la comunicación en tu empresa o hogar, has llegado al lugar correcto.

No olvides suscribirte a nuestro blog para recibir más contenido interesante sobre tecnología y telecomunicaciones. También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones.

¡Gracias por leer! Esperamos que encuentres este post útil y te animamos a dejar tus comentarios y preguntas a continuación.

PBX, Central Telefoníca, IVR

PBX es un acrónimo en inglés que significa Private Branch Exchange, o Central Telefónica Privada en español. Se trata de un sistema que permite a las empresas gestionar sus líneas telefónicas de manera eficiente y ofrecer servicios avanzados de comunicación.

Una PBX es una central telefónica que se utiliza para conectar líneas telefónicas internas y externas y gestionar el tráfico de llamadas. Permite a las empresas ahorrar dinero en costos de llamadas al permitir que los empleados realicen llamadas internas sin utilizar líneas externas. Además, permite a las empresas ofrecer servicios avanzados como el desvío de llamadas, la detección de llamadas y el autoatendimiento.

El desvío de llamadas es una función que permite redirigir las llamadas a otro número o extensiones internas en caso de no poder atenderlas. Esto es útil para asegurar que las llamadas no se pierdan y sean atendidas de manera eficiente.

El IVR (Interactive Voice Response, o Respuesta de Voz Interactiva en español) es un sistema automatizado que permite a los clientes interactuar con una empresa a través de un menú de opciones de voz. Por ejemplo, un cliente puede utilizar el IVR para realizar una consulta, solicitar un servicio o realizar una transacción.

La PBX es un sistema que permite a las empresas gestionar sus líneas telefónicas de manera eficiente y ofrecer servicios avanzados de comunicación como el desvío de llamadas y el IVR. Estos servicios son muy útiles para mejorar la eficiencia y la atención al cliente en las empresas.

Telefonía IP:


La telefonía IP es una tecnología que permite la transmisión de voz y datos a través de una red de computadoras utilizando el protocolo de Internet. Su principal característica es que permite la comunicación a través de una red de datos, en lugar de a través de una red telefónica tradicional.

La telefonía IP es una tecnología que permite realizar llamadas a través de Internet en lugar de utilizar una red de telefonía tradicional. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que las empresas y los individuos se comunican, ya que ofrece mayor flexibilidad y eficiencia. A continuación, se presentarán algunas de las principales plataformas de telefonía IP disponibles en el mercado, incluyendo Asterisk, Elastix, Issabel, Grandstream y Cisco.

Una de las principales ventajas de la telefonía IP es que permite la comunicación a través de una red de datos, lo que significa que puede ser utilizada en cualquier lugar donde haya acceso a Internet. Además, la telefonía IP es muy escalable, lo que significa que se puede adaptar fácilmente a las necesidades de una empresa en crecimiento. También es muy versátil, ya que permite la integración de diferentes aplicaciones de comunicación, como el correo electrónico, el chat y la videoconferencia.

Sin embargo, la telefonía IP también tiene algunas desventajas. Una de ellas es que depende completamente de una conexión a Internet de alta calidad para funcionar correctamente. Si la conexión a Internet es interrumpida o tiene problemas de calidad, la calidad de la llamada puede verse afectada. Además, la telefonía IP también puede ser más costosa que la telefonía tradicional, ya que puede requerir la adquisición de hardware y software adicionales.

La telefonía IP pertenece a la rama de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Un experto en esta área debe tener una amplia gama de habilidades, incluyendo conocimientos en redes de computadoras, protocolos de Internet y sistemas de comunicación. También debe estar familiarizado con diferentes plataformas y sistemas operativos, así como con la configuración y el mantenimiento de equipos de telefonía IP.

Los sueldos promedio para un experto en telefonía IP pueden variar ampliamente según el lugar de trabajo y la experiencia del trabajador. Según estudios de mercado, los sueldos promedio para un especialista en telefonía IP en los Estados Unidos pueden oscilar entre los 60.000 y los 90.000 dólares anuales. En otros países, los sueldos pueden variar ampliamente según el mercado laboral local.

Hay varias tecnologías clave que se utilizan en la telefonía IP. Una de ellas es el protocolo de voz sobre IP (VoIP), que permite la transmisión de voz a través de Internet. Otro es el protocolo SIP (Session Initiation Protocol), que es un estándar utilizado para iniciar, mantener, modificar y terminar sesiones de comunicación en Internet. También se utilizan diferentes codecs de audio, como G.711 y G.729, para comprimir y transmitir la voz a través de Internet.

Los protocolos DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) y SIP (Session Initiation Protocol) juegan un papel importante en la telefonía IP al permitir la conexión y comunicación entre diferentes dispositivos y redes.

El protocolo DHCP es un protocolo de red que se utiliza para asignar direcciones IP dinámicas a dispositivos conectados a una red. Esto permite a los dispositivos obtener automáticamente una dirección IP y otros parámetros de configuración de red necesarios para comunicarse en la red.

El protocolo TCP/IP es un conjunto de protocolos de red que se utilizan para transmitir datos a través de Internet y otras redes. TCP se encarga de dividir los datos en paquetes y asegurar que lleguen correctamente a su destino, mientras que IP se encarga de enrutar los paquetes a través de la red.

El protocolo SIP es un protocolo de señalización utilizado para establecer, modificar y finalizar sesiones de comunicación en Internet. Es comúnmente utilizado para realizar llamadas telefónicas a través de Internet y para establecer videoconferencias.

El protocolo H.323 es otro protocolo de señalización utilizado para establecer, modificar y finalizar sesiones de comunicación en redes de área local (LAN) y de área amplia (WAN). Aunque es menos comúnmente utilizado que SIP en la telefonía IP, H.323 todavía se utiliza en algunas redes de voz sobre IP (VoIP).

En resumen, estos protocolos juegan un papel crucial en la telefonía IP al permitir la conexión y comunicación entre diferentes dispositivos y redes y garantizar que la información se transmita de manera eficiente y fiable.

En cuanto a los equipos hardware y software necesarios para la telefonía IP, existen diferentes opciones disponibles. Algunos ejemplos de equipos hardware incluyen teléfonos IP, routers y switches de red, y servidores de voz. En cuanto a los software, se utilizan plataformas de comunicación y sistemas operativos especializados, así como aplicaciones de gestión de llamadas y videoconferencia.

A continuación se presenta una tabla con algunos ejemplos de equipos hardware y software de telefonía IP, clasificados en privados y open source y empresas dueñas o creadoras:

Describa que es Appliance:

Un appliance es un dispositivo hardware especializado que se utiliza para realizar una tarea específica. En el contexto de la telefonía IP, los appliances son dispositivos que se utilizan para implementar y gestionar sistemas de comunicación basados en VoIP. A continuación, se describirán algunos de los principales appliances de telefonía IP disponibles en el mercado:

Grandstream: Grandstream es una empresa líder en el mercado de la telefonía IP que ofrece una amplia gama de appliances para diferentes necesidades. Algunos de sus modelos populares incluyen el GXW4200, un gateway FXS/FXO de alta calidad y el GXP2170, un teléfono IP de alta calidad con pantalla táctil y soporte para videollamadas. Los precios de estos appliances varían según el modelo y las características específicas. Los appliances de Grandstream se pueden encontrar a través de distribuidores y revendedores autorizados y en línea.

Yeastar: Yeastar es otra empresa líder en el mercado de la telefonía IP que ofrece una amplia gama de appliances para diferentes necesidades. Algunos de sus modelos populares incluyen el MyPBX U100, un sistema de PBX virtual para pequeñas empresas, y el S-Series S50, un PBX de alto rendimiento para empresas medianas y grandes. Los precios de estos appliances varían según el modelo y las características específicas. Los appliances de Yeastar se pueden encontrar a través de distribuidores y revendedores autorizados y en línea.

Sangoma: Sangoma es otra empresa líder en el mercado de la telefonía IP que ofrece una amplia gama de appliances para diferentes necesidades. Algunos de sus modelos populares incluyen el FreePBX Appliance, un sistema de PBX de código abierto para pequeñas y medianas empresas, y el Vega 30G, un gateway VoIP para redes de área amplia. Los precios de estos appliances varían según el modelo y las características específicas. Los appliances de Sangoma se pueden encontrar a través de distribuidores y revendedores autorizados y en línea.

Digium: Digium es una empresa líder en el mercado de la telefonía IP que ofrece una amplia gama de appliances para diferentes necesidades. Algunos de sus modelos populares incluyen el Switchvox SMB, un sistema de PBX para pequeñas y medianas empresas, y el D80, un teléfono IP de alta calidad con pantalla táctil y soportpara videollamadas. Los precios de estos appliances varían según el modelo y las características específicas. Los appliances de Digium se pueden encontrar a través de distribuidores y revendedores autorizados y en línea.

Los appliances son dispositivos hardware especializados utilizados para implementar y gestionar sistemas de comunicación basados en VoIP. Empresas como Grandstream, Yeastar, Sangoma y Digium ofrecen una amplia gama de appliances para diferentes necesidades y presupuestos, y pueden encontrarse a través de distribuidores y revendedores autorizados y en línea. Es importante evaluar cuál de estos appliances es el más adecuado para las necesidades de cada empresa y considerar factores como el presupuesto, el tamaño de la empresa y las características específicas que se necesitan.

Tecnologias de Telefonía IP basadas en linux:


Se usan tecnologias basadas en linux, si es describe los usos y sistemas mas utilizados, y algunos luegares para descargarlos y cual es la compatibilidad con los demas sistemas y plataformas

Sí, existen muchas tecnologías basadas en Linux que se utilizan en la telefonía IP y en otras áreas de las TIC. Linux es un sistema operativo de código abierto que se basa en el núcleo del sistema operativo Unix y es muy popular por su flexibilidad y robustez.

Uno de los usos más comunes de Linux en la telefonía IP es como sistema operativo para servidores de voz. Existen diferentes distribuciones de Linux especializadas en la implementación de servidores de voz, como Asterisk y FreePBX. Estas distribuciones proporcionan herramientas y aplicaciones para la configuración y el mantenimiento de una red de telefonía IP.

Otro uso común de Linux en la telefonía IP es como sistema operativo para teléfonos IP. Algunas distribuciones de Linux, como Linux Mint y Ubuntu, tienen versiones especializadas para ser utilizadas en teléfonos IP y proporcionan aplicaciones para la gestión de llamadas y la videoconferencia.

Linux también se utiliza como sistema operativo para routers y switches de red, ya que proporciona una amplia variedad de herramientas y aplicaciones para la configuración y el mantenimiento de redes de datos. Algunas distribuciones de Linux especializadas en la implementación de routers y switches son DD-WRT y pfSense.

Para descargar distribuciones de Linux para la telefonía IP, puedes visitar sitios web como DistroWatch o Linux.org, que proporcionan una amplia variedad de opciones para descargar diferentes distribuciones de Linux. También puedes encontrar distribuciones de Linux especializadas en la telefonía IP en sitios web de empresas que ofrecen soluciones de telefonía IP, como Asterisk y FreePBX.

En cuanto a la compatibilidad con otros sistemas y plataformas, Linux es muy compatible con la mayoría de los sistemas y plataformas. Puede ser utilizado en diferentes arquitecturas de hardware, como x86, x86-64 y ARM, y es compatible con una amplia variedad de aplicaciones y servicios. Además, Linux es compatible con diferentes protocolos de red y puede ser integrado fácilmente con otras soluciones de tecnología de la información y la comunicación.

Software o Sistemas Operativos utilizados para Telefonia IP:


Asterisk es una plataforma de telefonía IP de código abierto desarrollada por Digium que permite a las empresas crear y personalizar sus sistemas de comunicación. Esta plataforma incluye características como llamadas telefónicas, conferencias, mensajería de voz y fax, y integración con otras aplicaciones de comunicación. Asterisk es compatible con una amplia variedad de dispositivos de telefonía y fue lanzada al mercado en 1999.

Elastix es otra plataforma de telefonía IP de código abierto desarrollada por la empresa Elastix. Esta plataforma incluye características como llamadas telefónicas, conferencias, mensajería de voz y fax, y integración con otras aplicaciones de comunicación. Elastix ofrece una interfaz de usuario intuitiva y es compatible con una amplia variedad de dispositivos de telefonía.

Issabel es una plataforma de telefonía IP de código abierto basada en Asterisk y desarrollada por la empresa Issabel. Esta plataforma incluye características como llamadas telefónicas, conferencias, mensajería de voz y fax, y integración con otras aplicaciones de comunicación. Issabel también ofrece herramientas de administración y monitoreo para las empresas.

Grandstream es una empresa líder en el mercado de la telefonía IP que ofrece una amplia gama de productos y soluciones. Su plataforma de telefonía IP incluye características como llamadas telefónicas, conferencias, mensajería de voz y fax, y integración con otras aplicaciones de comunicación. Grandstream también ofrece herramientas de administración y monitoreo avanzadas y una interfaz de usuario intuitiva.

Cisco es una empresa líder en el mercado de la tecnología de la información y la comunicación, y su plataforma de telefonía IP es una de lasmás populares y avanzadas del mercado. Su plataforma incluye características como llamadas telefónicas, conferencias, mensajería de voz y fax, y integración con otras aplicaciones de comunicación. Cisco ofrece también herramientas de administración y monitoreo avanzadas y una interfaz de usuario intuitiva.

En cuanto a su licenciamiento, Asterisk y Elastix son plataformas de código abierto, lo que significa que su código fuente está disponible de forma gratuita para que cualquiera lo utilice y modifique. Issabel también es una plataforma de código abierto, basada en Asterisk. Grandstream y Cisco, por otro lado, son plataformas privadas y su licenciamiento varía de acuerdo a los productos y soluciones que ofrecen.

En cuanto a las ventajas y desventajas de cada plataforma, Asterisk y Elastix son ideales para empresas que deseen una gran flexibilidad y personalización en sus sistemas de comunicación, ya que son de código abierto y se pueden modificar fácilmente. Sin embargo, puede ser necesario tener conocimientos técnicos avanzados para poder utilizar y configurar estas plataformas de manera efectiva. Issabel, por otro lado, es más fácil de utilizar y ofrece una interfaz intuitiva, lo que la hace ideal para empresas de todos los tamaños. Grandstream y Cisco son plataformas muy avanzadas y potentes, pero pueden ser más caras y requerir un mayor conocimiento técnico para utilizarlas efectivamente.

En cuanto al ranking de estas plataformas de telefonía IP, es difícil establecer un orden de mayor a menor, ya que cada una de ellas tiene sus propias ventajas y desventajas y puede ser más adecuada para un tipo de empresa o necesidad en particular. Es importante evaluar cuál de estas plataformas es la más adecuada para las necesidades de cada empresa y considerar factores como el presupuesto, el nivel de conocimientos técnicos y las características específicas que se necesitan.

Que papel juegan los softphone:

Los softphone son aplicaciones de software que permiten hacer y recibir llamadas de voz a través de una computadora utilizando el protocolo de voz sobre IP (VoIP). Estas aplicaciones son especialmente útiles para las empresas que necesitan una solución de comunicación móvil y flexible para sus trabajadores.

A continuación se presentan algunos softphone y sus principales características:

PhonerLite: es un softphone de código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones.

X-Lite: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones.

Zoiper Classic: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones.

Zoiper Beta Android: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con dispositivos móviles con Android. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones

Zoiper iPhone: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con dispositivos móviles con iOS. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de la App Store de Apple.

EyeBeam: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones.

Xten: es un softphone privado que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos móviles. Puede ser descargado desde su sitio web oficial o a través de tiendas de aplicaciones.

Skype: Es uno de los softphone más populares y ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con correo electrónico y chat y es compatible con diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. Es una aplicación privada y puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Zoom: Es una plataforma de videoconferencia y comunicación que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y colaboración y es compatible con diferentes sistemas operativos. Es una aplicación privada y puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Google Voice: Es un servicio de Google que ofrece llamadas de voz y mensajes de texto a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y correo electrónico y es compatible con diferentes sistemas operativos. Es una aplicación privada y puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Jitsi: Es una plataforma de videoconferencia y comunicación basada en código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos. Puede ser descargada desde su sitio web oficial.

3CX: Es una plataforma de comunicación basada en código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos. Puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Elastix: Es una plataforma de comunicación basada en código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos. Puede ser descargada desde su sitio web oficial.

FreeSWITCH: Es una plataforma de comunicación basada en código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos. Puede ser descargada desde su sitio web oficial.

BigBlueButton: Es una plataforma de videoconferencia basada en código abierto que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con aplicaciones de mensajería y es compatible con diferentes sistemas operativos. Puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Viber: Es una aplicación de mensajería y comunicación que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con chat y es compatible con diferentes sistemas operativos. Es una aplicación privada y puede ser descargada desde su sitio web oficial.

Line: Es una aplicación de mensajería y comunicación que ofrece llamadas de voz y videollamadas a través de Internet. También ofrece integración con chat y es compatible con diferentes sistemas operativos. Es una aplicación privada y puede ser descargada desde su sitio web oficial.

A continuación se presenta una tabla con los softphone mencionados y clasificados como open source o privados, junto con la empresa propietaria y el licenciamiento:

Para instalar un softphone, generalmente se debe descargar el archivo de instalación desde el sitio web de la aplicación y seguir las instrucciones de instalación. Algunos softphone también pueden ser instalados a través de una tienda de aplicaciones, como Google Play o Apple App Store.

En cuanto a la compatibilidad, la mayoría de los softphone son compatibles con diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles. Sin embargo, es importante verificar la compatibilidad del softphone con el sistema operativo y el hardware del equipo donde se va a instalar.

En general, los softphone son una excelente opción para las empresas que necesitan una solución de comunicación flexible y móvil para sus trabajadores. Permiten hacer y recibir llamadas de voz a través de Internet utilizando el protocolo de voz sobre IP y ofrecen integración con otras aplicaciones de comunicación y colaboración.

Además, los softphone también suelen tener características avanzadas como grabación de llamadas, transcripción automática y detección de idioma, lo que los convierte en una opción versátil y potente para las empresas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los softphone dependen de una conexión a Internet de alta calidad para poder funcionar de manera adecuada, por lo que es importante tener en cuenta esto al elegir una solución de telefonía IP. También es importante verificar la compatibilidad del softphone con el sistema operativo y el hardware del equipo donde se va a instalar y asegurarse de tener una licencia válida para utilizar el software.

Los softphone son una excelente opción para las empresas que buscan una solución de comunicación flexible y móvil y ofrecen una amplia variedad de opciones tanto privadas como de código abierto. Es importante evaluar las características y funcionalidades de cada softphone y verificar la compatibilidad con el sistema operativo y el hardware del equipo para elegir la opción más adecuada para cada necesidad.

El objetivo principal de la telefonía IP

El objetivo principal de la telefonía IP es permitir la comunicación a través de Internet de manera eficiente y asequible. Para las empresas, la telefonía IP puede representar una solución de bajo costo para sus necesidades de comunicación y puede ser fácilmente integrada con otras aplicaciones de negocio. Además, la telefonía IP puede proporcionar una mayor flexibilidad y movilidad a los trabajadores, ya que permite la comunicación desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Para los ISP (Proveedores de Servicio de Internet), la telefonía IP puede representar una oportunidad de generar ingresos adicionales al ofrecer servicios de voz a través de su red de Internet. Además, la telefonía IP también puede ser más eficiente en términos de costos para los ISP, ya que permite la utilización de una sola red de datos para la transmisión de voz y datos en lugar de tener que mantener dos redes separadas.

Seguridad y QA:

La seguridad y la calidad del servicio (QA, por sus siglas en inglés) son aspectos clave en la telefonía IP, ya que una falla o una brecha de seguridad en el sistema de comunicación puede tener consecuencias graves para la empresa. Es importante tomar medidas para asegurar un correcto funcionamiento y una seguridad sólida en los sistemas de telefonía IP.

Uno de los puntos más importantes a considerar en cuanto a la seguridad en la telefonía IP es la encriptación de las comunicaciones. Es importante utilizar protocolos de encriptación fuertes como SRTP (Secure Real-time Transport Protocol) o TLS (Transport Layer Security) para garantizar que las comunicaciones no sean interceptadas o modificadas por terceros. Además, es importante utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente para proteger los sistemas de telefonía IP de posibles ataques de hackers.

Otro aspecto importante a considerar en cuanto a la seguridad en la telefonía IP es la protección contra virus y malware. Es importante utilizar un software de protección y mantenerlo actualizado para evitar que los sistemas de telefonía IP sean infectados por virus o malware. Además, es importante realizar copias de seguridad regularmente para minimizar el riesgo de pérdida de datos en caso de un ataque o fallo en el sistema.

En cuanto a la QA en la telefonía IP, es importante realizar pruebas y monitoreo regularmente para asegurar que el sistema esté funcionando de manera óptima. Esto incluye realizar pruebas de llamadas para verificar la calidad de la voz, monitorear el rendimiento del sistema para detectar posibles fallos y realizar pruebas de seguridad para detectar posibles vulnerabilidades. Además, es importante contar con un equipo técnico capacitado que pueda solucionar posibles problemas de manera eficiente.

La seguridad y la QA son aspectos clave en la telefonía IP y es En resumen, la seguridad y la QA son aspectos clave en la telefonía IP y es importante tomar medidas para asegurar un correcto funcionamiento y una seguridad sólida en los sistemas de telefonía IP. Esto incluye utilizar protocolos de encriptación fuertes, utilizar contraseñas seguras y proteger los sistemas contra virus y malware, así como realizar pruebas y monitoreo regularmente para asegurar la calidad del servicio.

 

Conclusion:

En resumen, la telefonía IP es una tecnología que permite la comunicación a través de Internet utilizando el protocolo de voz sobre IP. Ofrece una serie de ventajas, como la capacidad de comunicación desde cualquier lugar con acceso a Internet, la escalabilidad y la integración con otras aplicaciones de comunicación. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como la dependencia de una conexión a Internet de alta calidad y el posible costo adicional de hardware y software. Un experto en telefonía IP debe tener un amplio conocimiento en redes de computadoras, protocolos de Internet y sistemas de comunicación, y los sueldos promedio para este tipo de trabajador pueden variar ampliamente según el lugar de trabajo y la experiencia. Hay diferentes opciones disponibles en términos de hardware y software para la telefonía IP, incluyendo opciones privadas y de código abierto y diferentes empresas dueñas o creadoras. La telefonía IP tiene como objetivo principal proporcionar una solución eficiente y asequible para la comunicación a través de Internet y puede ser beneficiosa tanto para las empresas como para los ISP en términos de costos y oportunidades de ingresos adicionales.

Sigueme en mis Redes Sociales

Si te gusta el contenido que estoy compartiendo, no lo pienses mas y suscríbete al Blog, y al canal de Youtube para que recibas las notificaciones cada vez que publicamos nuevos temas, No Olvides Compartirlo me ayudas un Monton..

Comparte este Contenido en tus Redes Sociales

Deja un comentario